En el último tramo del siglo pasado y lo que va del presente, la relación entre migración y desarrollo ha sido un tema central del debate académico y político. Si bien la clase política de los países receptores de inmigrantes ha visto a los inmigrantes de los países pobres del sur como un problema para la identidad nacional y la cohesión social, e incluso como una amenaza para la seguridad nacional, en fechas recientes hay una visión más optimista que sostiene que los flujos de remesas y la adquisición de nuevas capacidades por los migrantes pueden reforzar el desarrollo de los países del sur. Este libro pretende propiciar un diálogo sur-sur acerca de las potencialidades y dilemas que entraña la relación entre la migración y el desarrollo, trata de responder a preguntas como ¿qué piensa la población del sur sobre la migración?, o ¿cómo experimentan los migrantes la migración y cómo entienden el desarrollo de sus países de origen? Todo ello en base a discusiones entre investigadores, funcionarios gubernamentales y líderes de organizaciones mi migrantes de cinco países con altos flujos migratorios: India, México, Marruecos, Filipinas y Turquía. |